RECONOCIMIENTOS

Reconocimiento a Tcrnl. Christian Meléndez. Jefe del Circuito Policial de los Ceibos de Guayaquil

Reconocimiento a la Crnel. Bertha Aguirre. Directora de la ATM Agencia de Tránsito Municipal de Guayaquil

Nuestras Felicitaciones y Reconocimiento a la Dra. Cristina Reyes como Presidenta del Parlamento Andino

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada publica observaciones sobre Mauritania, Nigeria, México y Países Bajos

México: Reformas adicionales y una implementación efectiva son esenciales para prevenir la detención arbitraria generalizada, dicen ...

El amor por sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad y la justicia mueven a las madres y padres de Ayotzinapa

ONU-DH condena asesinato del periodista Jesús Gutiérrez en San Luis Río Colorado, Sonora

México: Expertos de la ONU sobre detenciones arbitrarias realizarán visita oficial

Multimedia

Derechos Humanos

¿Qué son los derechos humanos?

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Temas de derechos humanos

Derechos civiles y políticos, cambio climático, justicia, desapariciones… conoce la lista de temas de derechos humanos aquí.

Derecho internacional de los derechos humanos

El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Redactada como “un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse”, en la Declaración, por primera vez en la historia de la humanidad, se establecen claramente los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales básicos de los que todos los seres humanos deben gozar.

ÁMBITOS DE TRABAJO

Graves violaciones de DH

La desaparición forzada, las ejecuciones extrajudiciales y la tortura son calificadas como graves violaciones por el derecho internacional de los derechos humanos.

Derechos económicos, sociales y culturales

Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) son las necesidades básicas que tenemos todas las personas para vivir dignamente, como la salud, el trabajo, la educación, la vivienda, la alimentación, el agua, el saneamiento, la seguridad social, el medio ambiente sano y la cultura.

Grupos vulnerados

Como parte de nuestro objetivo de combatir la discriminación y las causas profundas de la desigualdad, enfocamos nuestros esfuerzos en la atención a la garantía de los derechos de los siguientes grupos de personas

Comunicación y promoción

Difundimos información sobre temas de derechos humanos. Emitimos comunicados de prensa y posicionamientos oficiales y hacemos visible el trabajo de la Oficina en México por medio de la difusión de las actividades públicas en las que participamos a través de esta página web, Facebook, Twitter e Instagram.

Indicadores de DH

Desde 2008, junto con diversas instituciones y autoridades, desarrollamos indicadores de derechos humanos, siguiendo la metodología elaborada por ONU-DH.

Representación

El Sr. Jesús Peña Palacios es Representante Adjunto y Oficial a Cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Ampliación del espacio democrático

La construcción de sociedades democráticas y participativas donde la voz de las personas es escuchada, tomada en cuenta y forma parte del proceso de toma de decisiones en los asuntos más importantes de nuestras comunidades, a través del diálogo, el pluralismo y la tolerancia…